viernes, 17 de febrero de 2012

Creando música electrónica

Vaya, hoy me he dedicado al blog como hacía tiempo que no me dedicaba. Os dejo un enlace a un "entrenador de estilos" de música electrónica (un DJ trainer, vaya). A poco tiempo que le dediquéis obtendréis resultados casi profesionales. Es alucinante la gran cantidad de estilos que tiene, y también se puede cambiar la máscara. Ya podéis convertiros en el alma de las fiestas. ¡A pincharrrrrrr!


viernes, 8 de abril de 2011

Historia de la música en cómic

El título lo dice muy claro: un cómic dedicado a la historia de la música. Aunque ya no pertenece a la programación de ningún curso forma parte de lo que se denomina "cultura general" y que permite a las personas estar un poco más cerca de la victoria en nuestra lucha diaria contra la ignorancia. Eso ya es algo ¿no?

Música de "El Señor de los anillos"

Queridísimos: He aquí la página que llevábais tiempo buscando; ¿o era yo el que intenté encontrarla para que la viérais? En cualquier caso aquí está : Todos los temas musicales de la película con un montón de información. No, no me lo agradezcáis todos a la vez, simplemente procurad hacerme la vida más agradable ¿De acuerdo?



Y de propina, el vídeo que me enseñó ABT, que no sé dónde tiene la gracia, pero la tiene


jueves, 13 de enero de 2011

Los planos y las posiciones de cámara

Aunque suene raro, esto también se estudia en música: concretamente en el tema "Música y medios de comunicación". De todos modos no está de más saberlo y fijarse la próxima vez que veáis una película, ya que cada encuadre es el resultado de una reflexión más o menos sesuda y tiene su porqué y su importancia.


martes, 7 de diciembre de 2010

Los instrumentos de la orquesta

Hola chavalucus/as. El siguiente enlace os llevará a un juego de discriminación auditiva de los instrumentos. En otras palabras, distinguirlos "de oído". Ya sabéis que este es el tema de la 2ª parte de casi todas las lecciones de este curso. Si acertáis os saldrá el nombre del instrumento, una explicación sobre él y el lugar que ocupa en la orquesta, todo ello lamentablemente en inglés. Pero bueno, así practicáis un poco esa asignatura, que también tiene su importancia...

miércoles, 10 de marzo de 2010

Historia del Rock

En "cosas diversas" tenéis el enlace a una página sobre la música popular urbana, que como sabéis es a lo que nos vamos a dedicar toda la 3ª evaluación. Ya os advierto de que está plagada de publicidad y de que han suprimido las audiciones (supongo que por el tema de los derechos); pero por lo demás está muy detallada y además, en español, que siempre es de agradecer. Un saludo

miércoles, 3 de febrero de 2010

Danzas de Cantabria

Unos vídeos de los principales bailes de nuestra región en la versión del Grupo de Coros y Danzas de Santander:


Trepeletré Conde de Lara Rueda


Y también música popular que no lleva una danza asociada:

Canción de Ronda Marzas Rabel Pito Gaita Chifla Campurriana Tonada

martes, 2 de febrero de 2010

Folclore de España

Hola, chicos-as. He encontrado este recurso del Ministerio de Educación sobre el folclore español. Aquí os dejo el enlace. Es una fuente inagotable de datos sobre la música popular y sus paisajes. Que os sea de provecho para completar lo que viene en el libro. Saludos

miércoles, 27 de enero de 2010

Folklore de Cantabria

He encontrado por ahí esta presentación sobre la música popular de Cantabria, y mientras encuentro más cosas os la enseño. Según las encuentre iré añadiéndolas. Saludos


jueves, 3 de diciembre de 2009

Adivina quién canta

Eso de abajo es un enlace a un juego en el que hay que adivinar qué tipo de voz canta cada fragmento. Está en catalán, pero se entiende perfectamente.